La economía vasca vuelve a mejorar en mayo y marca el valor más alto en 14 meses
El sector servicios explica gran parte del crecimiento de la producción y del empleo, y compensó una menor actividad industrial.
La economía vasca continuó en mayo con su mejoría al lograr una puntuación de 97,4 puntos sobre 150, es decir 6 puntos más que en abril, con lo que registró el valor más alto de los últimos catorce meses y se sitúa en el límite de la zona de crecimiento sólido.
Relacionadas
Los servicios y la construcción tiran del crecimiento de la economía vasca
Estos datos se recogen en el 'Termómetro Económico' que publica el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno vasco correspondiente a mayo y que analiza un centenar de indicadores.
En marzo del año pasado Euskadi entró en la zona de crecimiento suave (por debajo de 100 puntos) por primera vez desde el mismo mes de 2021. Desde entonces sigue ahí aunque la tendencia es al alza y en mayo se ha llegado a los 97,4 puntos, lo que hace pensar que la economía está próxima a entrar en el área de crecimiento sólido.
La economía vasca bate en mayo otro récord de empleo
En mayo el crecimiento de la demanda interna se mantuvo robusto, al mismo tiempo que mejoraron notablemente las exportaciones, lo que se tradujo en que el saldo exterior contribuyó al crecimiento de la economía.
Desde la óptica de la oferta el alto dinamismo del sector servicios explicó gran parte del crecimiento de la producción y del empleo, y compensó una menor actividad industrial.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral