This browser does not support the video element.
“La industrialización exige un kilómetro cero de los productos que vayamos a utilizar”
Santiago Iribarren, presidente de la delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN)
Santiago Iribarren, presidente de la delegación en Navarra del COAVN (Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro), ofreció las principales claves de esta estrategia de construcción durante su ponencia en el II Foro de Construcción Industrializada organizado por Grupo Noticias. Sus grandes objetivos es la consecución de más “seguridad, sostenibilidad y calidad” en la arquitectura de las edificaciones, para lo que se presume fundamental la “colaboración” entre el diseño y la ingeniería.
Para Iribarren, la industrialización va a experimentar una “progresiva” implantación en próximos años, especialmente después de que la crisis derivada de la pandemia pusiese de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un escenario que permita combinar innovación y sostenibilidad.
Ante ello, y también con el objetivo de generar un ahorro en la fabricación, estará también el empleo de materiales de "kilómetro cero porque si no hacemos una carga de transporte insostenible”, aspectos estos dos últimos que puede ayudar a la creación de empleo y a la promoción del tejido empresarial local.
La construcción industrializada, un camino más hacia la sostenibilidad
Temas
Últimos vídeos
-
Sociedad Detenido un agresor de viogen que intentó huir de los agentes saltando por los tejados
-
Vídeos Susto en Irun con otro incendio en la zona de la antigua Aduana
-
Vídeos Pradales dice que garantizar suministro energético es "factor decisivo" para la competitividad
-
Vídeos El divertido vídeo con el que los comerciantes de Legazpi desean felices fiestas a sus vecinos