El precio de la vivienda aumentó un 3,9% en Euskadi en 2023
El crecimiento es inferior al registrado en 2022, cuando la vivienda se encareció un 6,8%
El precio de la vivienda en Euskadi moderó su ascenso en 2023, cuando aumentó un 3,9% de media, muy por debajo del incremento del 6,4% que registró el año anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio de la vivienda nueva subió más que el de la de segunda mano, un 7% y un 3,9%, respectivamente en la media anual.
En lo que se refiere al último trimestre de 2023, de octubre a diciembre, este índice bajó en Euskadi respecto a los tres meses anteriores. Así, el precio de la vivienda descendió un 1,5%, retroceso que fue de un 0,6 % en la nueva y de un 1,7 % en la de segunda mano.
En el conjunto del Estado español, el precio de la vivienda también se moderó con un crecimiento de un 4,2% de media en 2023, en un año marcado por la subida de los tipos de interés, frente a la subida del 9,8% de 2022.
Por CCAA, los precios de la vivienda en 2023 presentaron tasas anuales positivas en todas las comunidades.
Las mayores subidas de precios se produjeron en Andalucía (5,3%); Nafarroa (4,7%); Canarias y Comunidad de Madrid (4,5% ambas), y las menores en CastillaâLa Mancha (2,1%); Extremadura (2,2%) y Galicia (3,4%).
Temas
Más en Economía
-
BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE