Unos 61.000 trabajadores se beneficiarán en Euskadi de la subida del 5% del SMI
Supone el 6% del millón de trabajadores (1.003.190) afiliados a la Seguridad Social que hay en la CAV
61.000 perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) viven en Euskadi y por tanto se han visto beneficiados por la subida en un 5 % aprobada este martes por el Gobierno español.
Supone el 6 por ciento del millón de trabajadores (1.003.190) afiliados a la Seguridad Social que hay en Euskadi.
En el Estado, seis de cada 10 trabajadores que perciben el SMI son residentes en cuatro comunidades: Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana y Catalunya.
Según una estimación realizada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en Andalucía perciben el SMI 510.500 trabajadores (el 20,7 % del total, que asciende a 2.466.000), en Madrid 387.300 (15,7 %), en la Comunidad Valenciana 306.400 (12,4 %) y en Catalunya 300.100 (12,1 %).
Hacienda elevará el mínimo exento de IRPF a 15.876 euros para adecuarlo al SMI, con un coste de 1.385 millones
De acuerdo a estas cifras, en Andalucía percibirían el SMI alrededor del 15,3 % de sus 3.333.052 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, en la Comunidad Valenciana el 14,6 % de 2.099.653, en Madrid el 10,6 % de 3.631.270 y en Catalunya el 8,1 % de 3.674.896.
El resto de los trabajadores que cobran el SMI son 174.900 residentes en Canarias, 135.900 en Galicia, 116.700 en Castilla y León, 108.100 en Murcia, 99.100 en Castilla-La Mancha, 72.900 en Extremadura, 61.000 en Euskadi, 52.100 en Aragón, 46.200 en Asturias, 33.900 en Baleares, 24.500 en Cantabria, 17.400 en Navarra y 14.600 en La Rioja.
La estimación realizada por el Ministerio de Trabajo revela que la subida del SMI beneficiará al 14,4 % de las personas asalariadas en España.
Un porcentaje medio que superan ampliamente Extremadura (21,7 %), Canarias (21,5 %) o Murcia (20,1 %) y al que no llegan por mucho Navarra (6,9 %), Baleares (7,5 %) o Euskadi (7,6 %).
Por género, dos de cada tres personas trabajadoras que perciben el SMI son mujeres, en torno a 1.594.000 (64,6 % del total), y por tramos de edad los que más reciben esta retribución son los menores de 25 años, casi tres de cada 10 (28,9 %).
Por sectores, el 36,1 % de los trabajadores agrícolas se beneficiarán de la subida del SMI frente al 6,4 % de los empleados en la industria y al 4,6 % de los de la construcción.
Temas
Más en Economía
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet
-
EPSV a cuatro velocidades