Los funcionarios vascos tendrán una subida salarial adicional del 0,5% por la evolución del PIB
En la CAV, esta subida beneficiará a los cerca de 152.000 empleados públicos del Gobierno vasco, diputaciones, ayuntamientos y sociedades públicas
Los empleados públicos vascos tendrán una subida salarial complementaria del 0,5 % al superar la cifra de PIB de 2023 lo recogido en el cuadro macroeconómico que acompañaba a los Presupuestos Generales del Estado.
La subida beneficiará así a los aproximadamente 152.000 empleados públicos vascos, del Gobierno -Osakidetza, Educación, Ertzaintza...- diputaciones, ayuntamientos y sociedades públicas.
El acuerdo marco sellado entre Gobierno y sindicatos recogía una subida salarial fija del 2,5 % para 2023 a la que podían sumarse dos incrementos adicionales de 0,5 puntos si se daban dos supuestos que se han cumplido, según confirman fuentes sindicales.
El primero, que dependía de las cifras de inflación, ya se abonó el año pasado desde las nóminas de octubre.
El INE ha publicado este martes que la economía española avanzó un 2023 un 2,5 %, 3,3 puntos menos que en 2022, pero una décima más de lo que esperaba el Gobierno, tras acelerarse el crecimiento en el cuarto trimestre.
Así, se cumple ese segundo incremento adicional del 0,5 % que tendrá carácter consolidable y será con efectos desde enero de 2023 elevando al máximo del 3,5 % la subida salarial del ejercicio.
Para 2024, el acuerdo establece un incremento salarial fijo del 2 %, al que podría sumarse un 0,5 % adicional en función de la evolución de la inflación.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"