Los salarios de los trabajadores del Papel en Gipuzkoa crecerán un 4,1% en 2024
Los trabajadores del Papel de Gipuzkoa verán incrementados sus salarios este año en un 4,1%, después de la publicación oficial por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del resultado del IPC interanual de 2023, que resultó ser de un 3,1 %.
Relacionadas
El sindicato CCOO ha anunciado en una nota que, tras conocerse ahora este dato se han firmado las nuevas tablas salariales del convenio colectivo de Fabricación de Pastas, Papel y Cartón de Gipuzkoa. Ha recordado en este sentido que el convenio, suscrito en verano de 2022, estableció incrementos salariales del IPC para los años 2022 y 2023 del 6,5% y del 5,7% respectivamente, así como del IPC + 1% para 2024 y 2025.
"La negociación colectiva sectorial es la mejor herramienta para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores"
Según precisa CCOO, tras una sentencia del Tribunal Supremo (TS), el pasado mes de noviembre se actualizaron además las tablas salariales de 2021 en un 0,5%, "como consecuencia de una práctica de la patronal Adegi que contravenía lo acordado en el convenio colectivo anterior". Esta situación fue corregida por el TS y "posibilitó que se incrementasen las tablas de 2021 y por añadido también las de 2022 y 2023".
"De esta manera -aclara ahora la central- las tablas salariales de 2024 para este sector se han actualizado este martes un 4,1%, en cumplimiento del acuerdo alcanzado para la firma del convenio".
NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL
Tras este acto, CCOO ha expresado su disposición a "seguir apostando por la negociación colectiva sectorial como la mejor herramienta para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores al alcanzar a un mayor número de plantillas y regular sus condiciones laborales, que impidan poner en riesgo la viabilidad de las empresas y sus empleos".
Han destacado en este sentido que "durante la vigencia del convenio, desde 2022 hasta el 2025, los salarios subirán un 16,80%".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"