La campaña de Navidad generará en Euskadi más de 17.100 contratos
En el conjunto del Estado se generarán más de 347.000 contrataciones, un 3,5 % menos que en la campaña del año pasado
La campaña de Navidad generará en Euskadi más de 17.100 contratos, un 0,3 % más que en el mismo periodo de 2022, gracias al incremento de la demanda de empleo en Gipuzkoa, mientras que bajará en Álava y Bizkaia, según Randstad.
Relacionadas
Esta empresa de recursos humanos ha analizado las previsiones de contratación de las empresas vascas en el periodo comprendido entre el 'Black Friday' y las rebajas de enero en los sectores de comercio, hostelería, logística y transporte.
El estudio constata que el único territorio que registrará un aumento de la contratación respecto al año pasado será Gipuzkoa, con un ascenso de 18,8 %, mientras que disminuirá un 10,2 % en Álava y un 6 % en Bizkaia.
La Ertzaintza alerta del riesgo de ciberestafas durante el 'Black Friday'
"La campaña de Navidad será algo menos dinámica por el aumento de los precios de los bienes y servicios, que ya está impactando en la capacidad de compra de los hogares", ha explicado en un comunicado el director de Trabajo Temporal de Randstad en la zona norte, Jesús Fernández Lima.
El sector hostelero repuntará por el aumento del turismo extranjero y local, mientras que habrá ligeras reducciones en comercio y transporte más sujetas a la actualidad económica.
Menos contrataciones en el conjunto del Estado
En el conjunto del Estado, el estudio prevé que la Navidad generará más de 347.000 contrataciones, un 3,5 % menos que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 359.950 nuevos contratos de trabajo.
Por comunidades autónomas, Canarias y Baleares, donde el turismo tiene un peso importante, verán aumentar el número de contratos un 35,8 % y un 30,5 %, respectivamente.
Otras comunidades autónomas que tendrán una contratación positiva en este periodo serán Cataluña (11,4 %), Comunidad de Madrid (4,7 %), Cantabria (3,8 %), La Rioja (0,6 %) y Euskadi (0,3 %).
El descenso en la generación de contratos lo lidera Castilla-La Mancha y Extremadura, con caídas del 29,3 % y el 19,9 %, respectivamente.
El sector logístico con cerca de 167.600 nuevos contratos, casi la mitad del total generado, será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña en todo el país.
Los perfiles que más demandarán las empresas logísticas serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. El sector hostelero requerirá camareros y otros perfiles orientados a la atención al cliente y el comercio reforzará sus plantillas con dependientes.
Temas
Más en Economía
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles
-
El Gobierno vasco firma un acuerdo para la fabricación de baterías en Euskadi
-
El Puerto de Pasaia moderniza su red eléctrica para responder a los buques graneleros