El Ingreso Mínimo Vital llega a casi 628.00 hogares en el Estado
Según la estadística del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, en mayo el IMV sumó 55.267 beneficiarios, hasta alcanzar los 1.807.734
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 627.957 hogares en los que viven 1.807.734 personas -tras sumar 55.267 beneficiarios este mes de mayo-, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de mayo. En un 67% de dichos hogares vive un menor (421.208) y un 43% de los beneficios son también menores (780.773).
Según estos datos, en dos de cada tres hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (978.964).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 368.560. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral