El Gobierno español investiga una posible importación de diésel ruso al Estado a través de Marruecos
Las declaraciones de la ministra llega después de que el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, reclamara a las autoridades europeas que sean "realmente firmes" y detengan las importaciones de diésel ruso a Europa a través de destinos intermedios
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que el Gobierno "vigilará que los combustibles que lleguen a España no procedan de Rusia", aunque ha insistido en que "aparentemente está todo en regla".
Relacionadas
Estas declaraciones de la ministra se producen después de que el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, asegurase este jueves que el diésel ruso "sigue estando en el mercado europeo y en el mercado español", explicando que llega tras hacer escala en destinos como Turquía o el norte de África.
Esta posible entrada ilegal de combustible procedente de Rusia sería contraria a la prohibición de importar diésel ruso a la Unión Europea aprobada por el organismo comunitario como medida de presión ante la invasión a Ucrania.
"Ante la menor sospecha, lo que corresponde es investigar si los papeles son correctos y si efectivamente los productos que se importan a España son de donde dicen que son, o si vienen de otra procedencia y ha habido algún tipo de irregularidad", ha declarado Ribera ante los medios en el desayuno informativo de Fórum Europa, celebrado este viernes en el Hotel Mandarin Oriental Ritz (Madrid).
"En las primeras consultas, los importadores muestran una documentación que aparentemente está en regla y los productos no proceden de Rusia, pero obviamente estamos atentos y vigilaremos que esto sea así", ha concluido la ministra.
Por su parte, Imaz ha pedido a las autoridades europeas que sean "realmente firmes" y detengan las importaciones de diésel ruso a Europa a través de destinos intermedios.
Temas
Más en Economía
-
El euríbor sube en agosto al 2,114 %, su primer repunte en seis meses: así afectará a las hipotecas
-
Ryanair sube la prima a sus trabajadores por cada maleta que detecten que no cumple las medidas
-
Euskadi tiene 31.564 sociedades fantasma sin publicar sus cuentas en dos años
-
El comercio minorista modera el avance de sus ventas al 4,3% en julio y suma 13 meses de alzas