Kutxabank no contempla vender más acciones de empresas participadas
La entidad mantiene paquetes importantes de forma directa en Petronor (14%), CAF (14%), Ingeteam (16%) e Iberdrola (1,6%)
El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha asegurado que el compromiso del banco de las cajas vascas con las empresas en las que mantienen participaciones es "absoluto" y no contemplan "ninguna venta" de sus acciones.
En los últimos años, siguiendo los requerimientos de las autoridades bancarias europeas, Kutxabank se ha deshecho de la mayoría de sus participaciones industriales, las últimas las de Euskaltel e Ibermática, y sólo mantiene paquetes importantes de forma directa en Petronor (14 %), CAF (14 %), Ingeteam (16 %) e Iberdrola (1,6 %, cuando llegó a superar el 5 %).
Arriola ha visitado este martes las instalaciones de Petronor para conocer de primera mano el proceso productivo de la refinería así como su apuesta por la sostenibilidad energética y el hidrógeno como vector para la descarbonización, ha informado Petronor en una nota de prensa.
El nuevo presidente de Kutxabank ha sido recibido por el presidente de la refiniería, Emiliano López Atxurra, a quien ha trasladado su apuesta por el proyecto.
"Nuestro compromiso con Petronor es absoluto y también con el resto de nuestras participadas, que son un motor económico importantísimo tanto dentro como fuera de Euskadi. En este sentido, no contemplamos ninguna venta y sí reforzar y acompañarlas", ha afirmado Arriola.
Por su parte López Atxurra ha asegurado que "tener a Kutxabank en el accionariado supone una seguridad sobre la implantación e implicación de Petronor como proyecto industrial en el país, y, sobre todo, supone el reencuentro con la historia desde el inicio de la refinería en 1968".
Temas
Más en Economía
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona
-
Las pensiones dejan 941 millones al mes en Euskadi
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre