Más de 80 empresas exploran vías de colaboración transfronteriza en Irun
Las Cámaras de Nueva Aquitania, la CAV y Navarra promueven 210 citas empresariales de la industria, agroalimentación, salud y digital
Un total de 83 empresas de Nueva Aquitania, la CAV y Navarra participan hoy en el recinto ferial de Irun Ficoba en un encuentro organizado por las Cámaras de estos tres territorios con el objetivo de llegar a acuerdos de colaboración transfronteriza que consoliden la competitividad de la Eurorregión vasca. Responsables de estas compañías han concertado 210 citas para explorar negocios en los sectores de la industria, la agroalimentación, la salud y la digitalización.
Relacionadas
La Cámara de Gipuzkoa, la de Navarra y la de Bayonne Pays Basque conforman Bihartean, una coalición que trabaja para promover el desarrollo económico de la Eurorregión vasca “a través del fomento de intercambios comerciales, impulsando la economía local y fomentando el conocimiento mutuo de la oferta de productos y servicios del territorio”. Para cumplir este objetivo se han identificado varias acciones, entre las que se encuentra el evento que hoy se celebra.
Bihartean asesora para encontrar subcontratistas y proveedores y para realizar una implantación transfronteriza
Según han explicado hoy, en este encuentro empresarial transfronterizo también han participado 50 negocios en los talleres temáticos organizados que han abordado el Estatuto del agente comercial y las claves para realizar una implantación transfronteriza con éxito. En este último taller ha participado Hupi, una empresa especializada en Inteligencia Artificial con una doble implantación en Iparralde y en Donostia.
ASESORAMIENTO
La Cámara Transfronteriza Bihartean también realiza durante todo el año labores de asesoramiento relacionadas con la búsqueda de subcontratistas, proveedores, socios para proyectos de cooperación e implantación de nuevos establecimientos en alguno de los dos territorios de la muga. Según han señalado sus responsables, de media concertan 45 asesoramientos anuales a pymes procedentes de varios sectores económicos.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"