Síguenos en redes sociales:

CCOO pide que se reúna el Consejo de Función Pública

Exige que se cumpla el Udalhitz sobre los incentivos a la jubilación anticipada

donostia

– CCOO Euskadi exigió ayer el cumplimiento de Udalhitz sobre los incentivos al reparto del empleo mediante jubilación anticipada tras su “derogación unilateral” por parte de las Diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa y reclamó la convocatoria del consejo Vasco de la Función Pública.

En un comunicado, el sindicato señaló que estos mecanismos de racionalización de los recursos humanos mediante la incentivación de la jubilación anticipada de las personas trabajadoras permiten a las administraciones “el reparto del empleo, el rejuvenecimiento de las plantillas y determinados ahorros”.

Según apuntó, son cuestiones que se recogen en los planes de racionalización de recursos humanos de las diferentes instituciones, del mismo modo que en las empresas privadas se realiza mediante el contrato de relevo, que no es de aplicación entre el personal funcionario.

A su juicio, esta “suspensión unilateral” por parte de la Diputación foral de Bizkaia y Gipuzkoa supone una “renuncia a los instrumentos de autogobierno” por parte de las administraciones vascas, fundamentados en el artículo 22 de la Ley 6/1989 de la Función Pública Vasca.

Por ello, CCOO pidió la no adopción de derogaciones unilaterales y, en la medida en que se trata de unos instrumentos vigentes en muchas administraciones desde hace décadas, la convocatoria de los foros sectoriales, como el Consejo Vasco de Función Pública Vasca y la Comisión Paritaria de seguimiento del Udalhitz, para estudiar, evaluar y formular “recomendaciones coordinadas” respecto del cumplimiento de este derecho, según señaló. – E.P.