Empleo busca trabajo inmediato para 5.000 titulados
La estrategia también persigue que otros 5.800 trasladen sus proyectos a iniciativas emprendedoras
- El Plan Estratégico de Empleo 2021-2024 se ha marcado entre sus objetivos que 5.000 jóvenes que están en su último curso de formación den un “salto casi inmediato” al mercado laboral y que otros 5.800 “trasladen sus proyectos universitarios a iniciativas emprendedoras”.
Así lo expuso ayer la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, en una comisión parlamentaria en la que repasó los principales objetivos del plan, que prevé una inversión de 2.071 millones de euros, incentivar la creación de 80.000 empleos, de los que un 10% serán de carácter público mediante OPE, apoyar a 23.000 empresas y recualificar a 48.100 desempleados.
El plan pone el foco en varios colectivos: mujeres, mayores de 45, personas con diversidad funcional o con “desventaja socioeconómica” y jóvenes, para quienes se plantean “herramientas que les permitan el tránsito más rápido”.
Así, se confía en incorporar al mercado laboral a 460 jóvenes mediante contratos relevo, generar 400 empleos en el ámbito rural e incorporar a 800 con formación específica según la demanda de las empresas, además de los citados 5.000 estudiantes para los que se pretende un empleo “casi inmediato” y los otros 5.800 jóvenes emprendedores.
En el caso de las mujeres se pondrá el foco en la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y el desarrollo profesional, en el tipo de contrato, en la conciliación y en la retribución.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi se sitúa a la cabeza del Estado en la matriculación de coches eficientes
-
La flota cañera atunera vasca denuncia "ausencia de soluciones" de administraciones tras seis meses amarrada en Senegal
-
Funcas sitúa a BerriUp como la primera aceleradora privada de startups del Estado
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas