Mubil se refuerza como polo de movilidad sostenible
La Fundación firma un acuerdo de colaboración con el EVE para invertir 11 millones en este nuevo sector
- La Fundación Mubil y el Ente Vasco de la Energía (EVE) firmaron ayer un convenio de colaboración que incluye una inversión de 11 millones de euros para la adquisición de equipos de ensayo e I+D para el centro de movilidad inteligente de Gipuzkoa.
El acuerdo fue rubricado por el presidente de Mubil, Jabier Larrañaga, y la presidenta del EVE, Arantxa Tapia, en el marco de Go Mobility, la feria de la industria de la movilidad sostenible del sur de Europa, que se celebra en el recinto irunés de Ficoba.
En el plan se determinará el equipamiento de ensayo e I+D a adquirir por el EVE para el nuevo Centro para la Movilidad Inteligente y Sostenible que se ubicará en el polígono Eskuzaitzeta de Donostia, así como las condiciones para su posterior cesión a largo plazo, informó la Diputación de Gipuzkoa. La inversión se distribuirá entre los ejercicios 2022-2024 con un millón en 2022, 5 en 2023 y 5 en 2024, precisó.
Los dos agentes sumarán fuerzas para avanzar en sus objetivos compartidos, entre los que se encuentran el impulso a la movilidad sostenible y la utilización de modos de transporte más eficientes.
Para ello, Mubil y EVE colaborarán en distintos ámbitos como la realización de acciones de sensibilización y divulgación, el diseño y fomento de programas de formación continua para los sectores económicos involucrados en la transformación hacia la nueva movilidad y la captación de inversión para proyectos empresariales.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"