Hiru desconvoca la huelga de los transportistas
La asamblea del sindicato celebrada esta tarde en Lasarte-Oria ha aprobado la vuelta al trabajo con 50 votos a favor, 31 en contra y 8 abstenciones
El sindicato de transportistas autónomos Hiru ha puesto fin a la huelga que ha mantenido desde hace tres semanas, convocada de una plataforma de transporte a nivel nacional, para exigir soluciones al incremento del precio del combustible.
El sindicato ha celebrado una asamblea esta tarde en Lasarte-Oria (Gipuzkoa) en la que la propuesta de volver al trabajo ha sido secundada por el 50 votos, mientras que 31 ha votado a favor de continuar con el paro y 8 se han abstenido.
Fuentes de esta central han explicado a EFE que algunos de sus asociados, no obstante, no saldrán mañana a trabajar "porque no les merece la pena".
A pesar de que esta mañana, durante una concentración ante la Diputación de Gipuzkoa, el portavoz del sindicato, Alberto Núñez, ha afirmado que la huelga se mantendría hasta lograr sus reivindicaciones, los integrantes de esta organización ha decidido finalmente abandonar el paro.
Tras la concentración, los congregados han celebrado una reunión en la que han decidido reunirse por la tarde en asamblea para adoptar esta medida, ya que han constatado algunos avances en la posición de las administraciones vascas.
De hecho Núñez ha afirmado que las medidas de aplazamientos y fraccionamientos de pago de impuestos anunciadas ayer por las tres diputación reflejan que "por lo menos se haya acordado un poco" del sector.
Hiru mantendrá movilizaciones y seguirá luchando para conseguir que se cumplan sus reivindicaciones, a pesar de que sus asociados vuelvan al trabajo.
"Vamos a ver si las administraciones cumplen con los compromisos que han adquirido", han señalado las citadas fuentes del sindicato.
Hiru es la principal organización de transportistas vascos que decidió secundar la huelga convocada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera, que continúa con los paros a pesar de los acuerdos alcanzados la semana pasada por el Gobierno y las principales asociaciones del sector.
El sindicato vasco, al igual que la plataforma, rechazó esos acuerdos y decidió el domingo, en una asamblea celebrada en Alsasua (Navarra) continuar con los paros, hasta que en el día de hoy ha optado por volver al trabajo.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"