Bruselas aprueba la adquisición de Uvesco por parte de PAI Partners
El grupo de distribución vasco opera bajo dos marcas: BM Supermercados (249 tiendas) y Super Amara (8 tiendas)
La Comisión Europea (CE) dio este martes luz verde a la adquisición del grupo de distribución vasco Uvesco por parte del fondo de inversión PAI Partners, al concluir que no plantea conflictos de competencia.
Bruselas precisó en un comunicado que la operación tendrá un impacto "muy limitado" en la estructura del mercado. La transacción se examinó mediante el procedimiento comunitario simplificado de revisión de fusiones.
En diciembre, PAI Partners firmó un acuerdo para hacerse con una participación mayoritaria del grupo de distribución guipuzcoano Uvesco, que mantendría su sede en Irun.
La operación permitiría a Uvesco impulsar su plan de crecimiento y adquisiciones, que le ha llevado en los últimos años a reforzar su presencia en diferentes comunidades autónomas y, especialmente, en Madrid.
PAI Partners adquirió las acciones a los actuales accionistas de la compañía, quienes seguirán teniendo una participación relevante en el negocio, que mantiene su sede y las oficinas centrales en Gipuzkoa, según informaron en diciembre las dos partes en un comunicado conjunto.
Fundado en 1993, Uvesco es un operador líder en el sector español de la distribución de bienes de consumo y alimentación, con una fuerte presencia en Euskadi, Cantabria, Nafarroa y La Rioja, así como una posición creciente en Madrid.
Uvesco opera bajo dos marcas: BM Supermercados (249 tiendas) y Super Amara (8 tiendas). Las 20 tiendas restantes son franquicias que funcionan bajo la marca BM Shop. Además, dispone de cinco plataformas logísticas en el norte de España.
El grupo ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años al pasar de 465 millones de euros de ingresos netos en 2008 a 954 millones en 2020, y duplicar su cuota de mercado.
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA