El canciller alemán Olaf Scholz ha apostado hoy por volver al Pacto de Estabilidad por entender que es lo que ha dado el marco y las bases para poder acordar el Fondo de Recuperación. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por reformar las reglas fiscales porque "son demasiado complejas" y "difícilmente cumplibles" en el contexto de pandemia. En este sentido, ha pedido un debate integrador y sin crear bloques para abordar la sostenibilidad financiera a medio plazo de los países más endeudados.
Así lo han afirmado ambos durante la rueda de prensa posterior al encuentro que han mantenido hoy en Moncloa. En este sentido, el canciller alemán ha sido muy claro: "Efectivamente el pasado ha mostrado que cuando resolvemos conjuntamente los problemas económicos en la UE es cuando mejor nos va. Y el Pacto de Estabilidad nos ha dado el marco necesario para el fondo de recuperación".
El Pacto de Estabilidad, surgido a finales de los 90, busca unificar las bases monetarias de las distintas economías de la zona euro y tiene como uno de sus mandatos fundamentales que el déficit público no sobrepase el 3% del PIB de un país.
Scholz ha añadido que está claro que Alemania quiere construir sobre las experiencias del pasado y considera que han sido capaces de hacer lo necesario para ello. Por eso, ha señalado que "es importante" para su país "tenerlo como perspectiva de que Europa también, en los próximos años, caminará de la mano y eso se hace sobre la base del Pacto de Estabilidad que nos ha servido de marco para operaciones tan dramáticas y que también nos ayudará en el futuro a hacer lo correcto".
Además, ha explicado que la mayor parte de estos fondos europeos todavía no se han desembolsado, ya que acompañaran a todos los países de Europa en los próximos años. Pero cree que con eso también se podrá dar respuesta a las tareas de futuro porque la inversión que se ha movilizado es "algo para los próximos años".
Sin embargo, el presidente español había planteado ya al inicio de su intervención y antes de que el canciller Scholz apostase por volver al Pacto de Estabilidad, que se reformen las reglas fiscales. En este sentido, Sánchez ha afirmado que, durante la reunión con Scholz, ambos países han coincidido en que las "reglas fiscales que actualmente están suspendidas son demasiado complejas y difícilmente cumplibles en el contexto de la pandemia".
Hoy, España y Alemania iniciamos una nueva etapa en nuestra colaboración a nivel europeo. Una sintonía que nace de la coincidencia de ambos países en posiciones de fondo como la transformación verde y digital así como el avance hacia una recuperación justa en toda Europa. pic.twitter.com/MCHg83ZzUy
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 17, 2022
Lo último |