Mendia: Los datos de empleo son "buenos" y "sostenidos en el tiempo"
El pasado verano la ocupación subió en Euskadi en 24.100 personas, un 2,64 % más que los tres meses anteriores
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha calificado los datos de empleo del tercer trimestre de "buenos" y ha destacado que además "son sostenidos en el tiempo".
Mendia, en los pasillos del Parlamento Vasco, se ha referido a que el pasado verano la ocupación subió en Euskadi en 24.100 personas, hasta 938.300, un 2,64 % más que los tres meses anteriores. El desempleo se elevó en Euskadi en 1.400 personas (1,39 %) hasta los 103.200, con lo que la tasa de paro es del 9,91 % y se sitúa como la segunda más baja del Estado, según la Encuesta de Población Activa.
"Vamos bien en Euskadi, pero no hay que echar cohetes" cuando hay un periodo positivo "ni es bueno que se lancen mensajes de preocupación a la ciudadanía" cuando es lo contrario. Ha destacado que a lo largo del último año han ido mejorando "paulatinamente" los datos de empleo y que, incluso, ha habido meses "extraordinarios".
Mendia ha insistido en que además de los datos cuantitativos, de "cuántas décimas ha descendido el desempleo y de cuántas personas están empleadas", en el mercado laboral hay que mirar otros aspectos como "la calidad del empleo, la igualdad entre hombres y mujeres, la precariedad y la temporalidad", entre otros.
En este sentido ha mostrado su esperanza en que antes de que acabe el año Euskadi cuente con una nueva regulación de su marco de relaciones laborales "que incida en estos aspectos que hay que mejorar".
Temas
Más en Economía
-
"Las cooperativas crean una sociedad más cohesionada y justa"
-
"Las cooperativas son un paraguas que pueden acoger de manera única al primer sector"
-
"Lo que más les sorprende a las visitas es la buena relación que tenemos con las instituciones"
-
"Naciones Unidas considera el cooperativismo un modelo de empresa positivo para el desarrollo humano"