Repsol abre su tecnología para generar hidrógeno verde
La petrolera invita a otras empresas a sumarse al proyecto que desarrolla en colaboración con Enagás
- Repsol y Enagás han creado una compañía conjunta, a la que aspiran a incorporar otros socios inversores, para acelerar la implementación de su tecnología pionera para la producción de hidrógeno renovable con energía solar, en un proceso conocido como fotoeletrocatálisis y cuyo horizonte es alcanzar su madurez comercial al final de esta década.
La idea es atraer a empresas de ingeniería e industriales que trabajen conjuntamente con los dos grupos en el escalado e industrialización de la tecnología de fotoelectrocatálisis, informó Repsol. Una vez alcanzado el estado comercial, previsto para 2030, esta nueva compañía tendrá como modelo de negocio la venta de licencias de la tecnología en todo el mercado del hidrógeno.
Tras una década de trabajo, Repsol y Enagás han desarrollado esta tecnología pionera. La alianza entre ambos grupos energéticos, que han invertido hasta el momento ocho millones de euros en el desarrollo de este proyecto, tiene la propiedad industrial de esta tecnología, lo que se ha traducido en 65 solicitudes de patentes en todo el mundo.
Temas
Más en Economía
-
Von der Leyen anuncia que la UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para "seguir negociando"
-
Alojamientos vacacionales: guía para elegir el que mejor se adapte a tu viaje
-
Tres años buscando suelo y enchufe
-
"¿Puedo solicitar el aval del Gobierno vasco para la compra de una VPO?"