El Estado deberá devolver 500 millones a las eléctricas
El Supremo anula la retroactividad del canon hidráulico: 400 millones irán a Iberdrola y Endesa
- El Tribunal Supremo ha anulado la retroactividad del canon hidráulico de 2013 y 2014 que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy impuso a las eléctricas en 2015 por el uso o aprovechamiento de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.
Según El País, este fallo supone que el Gobierno estatal tendrá que devolver en torno a 500 millones de euros a las compañías eléctricas por el cobro indebido de ese canon. Según cálculos de los analistas de Banco Sabadell acordes a la generación hidráulica de las compañías, Iberdrola recibiría unos 250 millones de euros y Endesa unos 150 millones.
La devolución del pago por el canon no afectará a la factura eléctrica de los consumidores, ya que corresponderá al Tesoro Público, de quien depende las confederaciones de la cuencas hidrográficas.
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles