Sarenet teme un alza de precios telefónicos a pymes
La causa es la desregularización de la CNMC en el mercado mayorista empresarial de fibra
- La compañía vasca Sarenet, especializada en servicios de telecomunicaciones a empresas, cuestiona la desregulación que prepara la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el mercado mayorista empresarial de comunicaciones por fibra FTTH, porque “encarecería los servicios de comunicaciones que tienen que pagar las pymes”, en un mercado en el que Telefónica controla el 63%.
Sarenet se suma a la preocupación existente en el sector agrupado en Asotem, que reúne a las pequeñas compañías de telecomunicaciones para pymes, y alega que la liberalización de la fibra de Telefónica, -un proceso que eleva a 592 los municipios en los que Telefónica no está obligada a dar acceso mayorista a otros operadores-, pondría en riesgo las infraestructuras desplegadas.
Con este diseño, según Asotem, se producirá una pérdida de competitividad para sus socios, que tendrán que subir precios, lo que permitirá al operador histórico aumentar su ya elevada cuota de mercado en el área empresarial.
Temas
Más en Economía
-
La afiliación extranjera cae ligeramente en agosto en Euskadi pero sube un 6% en un año
-
Gipuzkoa, referente en la EMO de Hannover, la principal feria de la máquina-herramienta
-
La Seguridad Social perdió 22.079 afiliados extranjeros en agosto en el Estado, hasta los 3,07 millones
-
El consumo de gas en Euskadi desciende un 12,7% en junio