Moyua y la UPV crean un aula de construcción sostenible
El acuerdo establece una colaboración entre ambas entidades en el ámbito de la investigación, formación y desarrollo tecnológico
- La Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU y Construcciones Moyua han puesto en marcha el aula de Construcción Sostenible por la que ambas entidades colaborarán en investigación, desarrollo tecnológico y formación.
El acuerdo de colaboración fue rubricado ayer por el director de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, Xabier Ostolaza, y la gerente de Construcciones Moyua, Laura Gil, según informó la UPV/EHU.
Ostolaza subrayó que es “imprescindible” establecer conexiones entre la universidad y las empresas, favorecer la transferencia de conocimientos e impulsar proyectos que puedan convertirse en “realidades generadoras de empleo y riqueza”.
El aula de Construcción Sostenible va a suponer un “valor añadido” a la formación del alumnado, señaló Ostolaza, que remarcó que las competencias que ofrecen los grados de Construcción, Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica, así como el itinerario de doble titulación, encajan con las líneas de trabajo asociadas a la “energía limpia y las ciudades sostenibles”, áreas de “especialización prioritaria y territorios de oportunidad en las que la CAV destaca”.
La directora del aula, Maddi Garmendia, precisó que el objetivo es formar a profesionales capaces de afrontar los retos del sector de la construcción como son los “nuevos modelos de ciudad y territorio, la eficiencia energética, la accesibilidad, los materiales ligados a la economía circular y la sostenibilidad”.
La gerente de Construcciones Moyua, Laura Gil, destacó que el acercamiento de la empresa a la universidad “refuerza el lazo entre los futuros profesionales y la empresa” y genera un “aprecio” por el desempeño de la profesión enmarcada “en los nuevos estándares de eficiencia energética, sostenibilidad y economía circular”.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno Vasco ve con preocupación el anuncio de Trump porque están "en jaque 2.000 millones de exportaciones vascas"
-
La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea
-
Las viviendas turísticas se reducen un 0,1% en Euskadi y rozan las 5.500