Exigen depurar responsabilidades en la siniestralidad
Sindicatos vascos se concentran ante la delegación del Gobierno Vasco en Donostia contra los accidentes laborales
- La dirigente de LAB Luli Eraso aseguró ayer que “es hora de dar pasos adelante, señalar a los responsables y exigir que se depuren responsabilidades” en los accidentes laborales mortales sufridos por cuatro trabajadores en la CAV y Navarra en los últimos días.
Eraso hizo este emplazamiento, al término de la concentración que los sindicatos LAB, ELA, ESK, Steilas, EHNE e Hiru, llevaron a cabo ante la delegación del Gobierno Vasco en Donostia para denunciar los fallecimientos de estos trabajadores.
Dos de ellos tuvieron lugar en Andoain, donde un transportista murió al incendiarse su camión, y Azpeitia, donde un empleado de una serrería sufrió un siniestro mortal. Los otros dos sucedieron en Amurrio (Álava), localidad en la que un operario fue alcanzado por el desprendimiento de una estructura, y Orcoyen (Navarra), donde otro trabajador fue víctima de un incidente “no traumático” que acabó con su vida.
“Vemos claro que para acabar con la violencia laboral que sufre la clase trabajadora necesitamos una vida y unas condiciones de trabajo dignas, porque tenemos derecho a volver a casa con vida”, recalcó Eraso tras la concentración, en la que tomaron parte medio centenar de delegados sindicales que desplegaron una pancarta con el lema en euskera: “La precariedad mata. No más accidentes laborales”.
Temas
Más en Economía
-
Las pymes vascas aún necesitan mejorar su transformación digital
-
La evolución del tejido empresarial guipuzcoano registra su peor junio de los últimos 12 años
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
Euskadi representará a las comunidades autónomas del litoral en materia de pesca ante la UE