Las ventas de las empresas guipuzcoanas se contraen un 13,3%
Eider Mendoza ha dado a conocer el informe mensual de la Hacienda foral de Gipuzkoa
DONOSTIA - Las ventas totales de las empresas de Gipuzkoa se contraen un 13,3%, con las ventas interiores reduciéndose un 11,4% y las exportaciones un 16,9%, mientras que las importaciones caen un 16,5% en los diez primeros meses de 2020 en comparación con el ejercicio anterior. Empleo y salarios, por su parte, se reducen en un 2,3% y un 3,8% respectivamente.
La portavoz foral, Eider Mendoza, ha dado a conocer el informe mensual que la Hacienda foral de Gipuzkoa elabora sobre la situación de las empresas del territorio. Este estudio recoge una serie de indicadores para el seguimiento de la salud de las empresas del territorio como ventas, exportaciones, empleo, o salarios.
En el caso de los datos referidos al mes de octubre, las ventas totales cayeron un 12%, con un mejor comportamiento del mercado interior (-10,7) que las exportaciones (-14,3). Las importaciones, por su parte, se redujeron un 10%. Por último, el empleo se redujo un 2,5%, y la masa salarial hizo lo propio en un 2,6%.
Mendoza ha explicado que las cifras negativas responden al impacto de la crisis del COVID-19 en la economía. "Con ligeras variaciones, las caídas mensuales en las ventas se han estabilizado en torno al 10%, mientras que el acumulado se ha estabilizado en torno al -13% y el -14%", ha explicado, al tiempo que ha recordado que la recuperación económica es en estos momentos una de las "máximas prioridades" para la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Temas
Más en Economía
-
Gipuzkoa aprueba inicialmente el impuesto de la banca
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Las víctimas del amianto podrán pedir desde mañana el certificado para recibir ayudas
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018