La confianza empresarial vasca repunta ligeramente
Un 6,9%, según el INE, una vez superado el confinamiento en la primera parte del año
- La confianza de los empresarios vascos ante el cuarto trimestre de este año ha aumentado un 6,9% tras los desplomes registrados por efecto del coronavirus en los dos trimestres anteriores, aunque el incremento en el País Vasco es de los más bajos del Estado español y está por detrás de la media.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer martes el Índice de Confianza Empresarial Armonizado con datos recogidos entre el 15 de septiembre y el 5 de octubre, mientras que la del tercer trimestre tuvo lugar al finalizar el estado de alarma, del 15 de junio al 6 de julio.
Todas las comunidades han visto crecer la confianza empresarial en este cuarto trimestre respecto al anterior y a nivel estatal el incremento ha sido del 10,5%.
Por regiones, Cantabria con una subida del 16,2%, y Aragón, Asturias, Catalunya y Galicia con un 12,6%, respectivamente, son las zonas del Estado donde más ha crecido.
En el extremo contrario se sitúan Castilla-La Mancha, con una mejora del 5,6 %, la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra con un 6,9% en ambos casos y Baleares con un 7,1 %.
En el caso del País Vasco se observa que las expectativas de los empresarios han mejorado un 6,9% frente al tercer trimestre, cuando bajaron un 3,2% respecto a los tres meses anteriores, momento en el que este indicador cayó un 25,1% debido a la pandemia del coronavirus.
El saldo de expectativas para el cuarto trimestre entre los empresarios vascos (diferencia entre optimistas y pesimistas), sigue siendo negativo.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"