La dársena tuvo un beneficio de 700.000 euros
Un Real Decreto Ley permite que los usuarios del recinto portuario accedan a rebajas en tasas relevantes
- La reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia también abordó la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio de 2019, que presentaron un beneficio de 700.000 euros gracias a la buena marcha del tráfico de mercancías que se registró durante el año.
Estos buenos resultados no figuran entre las previsiones del presente ejercicio, marcado por las consecuencias de la crisis del coronavirus que, según las estimaciones, provocará pérdidas aunque todavía no pueden cuantificarse ante la incertidumbre de la situación.
No obstante, estas pérdidas no afectarán decisoriamente en el plan estratégico del Puerto de Pasaia, que ha recibido el permiso para poder invertir durante 2020 los beneficios que se obtuvieron en año anterior y que ascienden a los 700.000 euros mencionados.
Por otro lado, la aprobación de un Real Decreto Ley favorecerá a los usuarios del recinto portuario guipuzcoano, ya que establece la rebaja en las tasas que son de relevancia para su actividad, como es la de ocupación de espacios. El límite de esa rebaja es del 20% y el usuario deberá justificar el impacto de la pandemia en su negocio.
Temas
Más en Economía
-
Vivienda notifica a las plataformas online 472 pisos turísticos ilegales en Euskadi para que retiren sus anuncios
-
Sánchez exigirá a las plataformas eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales para que pasen a alquileres constantes
-
Préstamos preconcedidos: por qué debemos pensárnoslo dos veces antes de aceptarlos
-
Los alimentos disparan su precio con una subida que roza el 35% en cinco años