Frenazo del consumo energético en abril
- La industria redujo un 16,3% su consumo eléctrico en abril en Euskadi, la siderurgia bajó su gasto un 25,3%, servicios un 21,7% y el sector edificios un 6,6%. Por contra, el sector doméstico aumentó su consumo de energía eléctrica un 13,7% respecto al mismo mes de 2019, influenciado por el confinamiento decretado por el estado de alarma motivado por la pandemia de COVID-19, según recoge el Observatorio de Coyuntura Energética elaborado por el Ente Vasco de la Energía.
De esta forma, en el acumulado hasta abril, el País Vasco redujo un 3,3% su consumo eléctrico respecto a los primeros cuatro meses del pasado año. Por sectores, la industria ha recortado su gasto un 3,9%, el sector edificios un 3%, el sector servicios un 6,9% y la siderurgia un 5,3%. En sentido contrario, el sector doméstico ha aumentado su gasto un 1,7%.
Por otro lado, el consumo vasco de gas natural cayó en abril un 12,5% respecto al mismo mes del año anterior (-4,7% en el acumulado anual). Las centrales térmicas aumentaron su gasto un 110,6%, mientras el resto cayó un 31,2%.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
Gipuzkoa aprueba inicialmente el impuesto de la banca
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Las víctimas del amianto podrán pedir desde mañana el certificado para recibir ayudas