Gureak establece medidas para "garantizar la salud" de sus 6.000 trabajadores
DONOSTIA - Gureak ha puesto en marcha las medidas necesarias para "garantizar la seguridad y la salud" de las 6.000 personas que trabajan en este grupo empresarial frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
En un comunicado, Gureak ha informado de que a partir del día 16 quedó suspendido, hasta nuevo aviso, el Servicio Ocupacional conveniado con la Diputación foral de Gipuzkoa. De esta manera, las 860 personas usuarias de este servicio, todas ellas "personas con más necesidades de apoyo", dejan de acudir a sus centros de referencia.
Además, el día 15 se cerraron 10 centros de hostelería y el catering de eventos de Gureak Ostalaritza, donde trabajan 81 personas. La cocina central sigue trabajando para dar más de 2.000 menús a residencias de la Tercera Edad, personas en riesgo de exclusión y sin techo acogidas en albergues y polideportivos, y más de 350 personas mayores en sus domicilios.
El 17 de marzo se activó el teletrabajo en todas aquellas actividades susceptibles de ser realizadas a distancia, como administración, personal o marketing online, garantizando así que más de 175 personas puedan trabajar sin salir de sus casas. El pasado viernes la dirección y los representantes de los trabajadores de Gureak industrial acordaron presentar un ERTE por fuerza mayor que afectará a las 2.600 personas que trabajan en la red de talleres industriales del Grupo en Gipuzkoa desde esta semana.
Gureak ha indicado que, "en estas circunstancias tan excepcionales", ha apostado por "complementar la prestación correspondiente a todas las personas afectadas por el ERTE hasta garantizar el cobro del 100% de salario habitual".
Gureak ha añadido que varias de sus empresas siguen ofreciendo los servicios imprescindibles para la sociedad como son el funcionamiento de Residencias de la Tercera Edad, Hospitales, Servicios Sociales de los Ayuntamientos, Servicios de Comida a Domicilio, Contratos Públicos, gracias al trabajo de más de 2.000 personas cumpliendo las medidas de protección.
Además, ha anunciado que seguirá "tomando las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de su equipo y para adecuarse a las necesidades de la diversidad de actividades y perfiles".
Más en Economía
-
El Gobierno Vasco ve con preocupación el anuncio de Trump porque están "en jaque 2.000 millones de exportaciones vascas"
-
La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea
-
Las viviendas turísticas se reducen un 0,1% en Euskadi y rozan las 5.500