El comité de empresa de Michelin de Lasarte convoca jornadas de paro
Los representantes sindicales califican de “injusta e inmerecida” la oferta de convenio propuesta por la dirección
donostia - El comité de empresa de Michelin Lasarte ha convocado paros de una hora los días 8, 15, 22 y 29 de enero y de ocho horas los días 5 y 19 de febrero ante la “injusta e inmerecida” oferta de la compañía, que propone un incremento salarial “del 2,5% para el total de los cuatro años sin ningún tipo de garantía, ni revisión” y un aumento de “ocho horas de jornada en el sistema de trabajo a cinco equipos”.
El comité de empresa de Michelin Lasarte apuntó ayer que durante el periodo 2015-2018 la empresa “ha obtenido unos beneficios constantes de alrededor de 200 millones de euros por año, más de 860 millones en el total del periodo”.
A ello añadió que en 2018 “la producción realizada supuso un 90% de la capacidad total disponible” y, “en épocas complicadas económicamente”, la plantilla se ha “adaptado y arrimado el hombro para salir adelante”.
Según señaló, el pasado junio se entregó a la compañía “una plataforma unificada entre todos los sindicatos del comité” y, tras 12 reuniones de la mesa negociadora, “las posturas están muy alejadas y la empresa no muestra ningún interés en las negociaciones”.
A este respecto indicó que “durante las cinco primeras reuniones no hizo ninguna propuesta, ni contestó a ningún planteamiento de la plataforma reivindicativa entregada por parte del comité” y “se limitó a describir una situación catastrófica de los mercados en general y que no se ajusta en nada a la situación de Michelin España dentro del grupo Michelin”.
El comité puntualizó que la oferta actual de la empresa pasa por “un incremento salarial del 2,5% para el total de los cuatro años sin ningún tipo de garantía ni revisión”, así como “un incremento de ocho horas de jornada en el sistema de trabajo a cinco equipos” y “tímidos avances en temas puntuales con muy poca incidencia”.
A su juicio, se trata de una oferta “injusta e inmerecida” que “no es acorde a la situación económica de la empresa, ni a la realidad de la negociación colectiva de nuestro entorno”. Por ello, consideró que se trata de “una agresión a toda la plantilla y no está a la altura de la profesionalidad y el compromiso demostrado por ella durante estos difíciles años”.
El comité incidió en que esta oferta “responde a un planteamiento irresponsable y egoísta, en el que la empresa pretende ganar más haciendo que sus trabajadores ganen menos”, por lo que “es imposible un acuerdo en estos términos”.
Tras recordar que el pasado diciembre ya llevaron a cabo cuatro concentraciones de protesta, aseveró que “seguirá apostando por el diálogo y la negociación”. - E.P.
Más en Economía
-
La flota cañera atunera vasca denuncia "ausencia de soluciones" de administraciones tras seis meses amarrada en Senegal
-
Funcas sitúa a BerriUp como la primera aceleradora privada de startups del Estado
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas
-
Uvesco eleva al 10,6% su facturación tras la incorporación de Hiber