Síguenos en redes sociales:

Cifran en un 70% el seguimiento de la huelga en Artes Gráficas

Los sindicatos desarrollan una manifestación en Tolosa en defensa de la negociación del convenio

Cifran en un 70% el seguimiento de la huelga en Artes GráficasIker Azurmendi

donostia - LAB cifró en el 70% el seguimiento de la jornada de huelga convocada ayer miércoles en el sector de Artes Gráficas de Gipuzkoa. Este sindicato, junto con ELA y UGT han organizado cuatro días de paro los días 25 y 26 de septiembre y 2 y 3 de octubre en defensa del convenio colectivo, que se suman a otras cuatro jornadas de huelga secundadas anteriormente el sector.

LAB consideró “importante” el seguimiento de la huelga en un sector en el que “más del 90% son empresas pequeñas” y en el que los “trabajadores han vuelto a exigir una negociación real” y un “convenio digno”.

Esta central criticó la actitud de Adegi, que rechaza las “justas reivindicaciones de los trabajadores” pese a la situación positiva que atraviesan las empresas, que cuentan con una “importante carga de trabajo”. La patronal “debe saber que no vamos a parar hasta la consecución de un acuerdo justo”, advirtió el sindicato vasco.

En este sentido, LAB defendió un convenio que recoja “subidas salariales por encima del IPC” y que aborde otros contenidos sociales como mejoras en licencias y contrataciones y un “blindaje ante el convenio estatal”, además de contemplar medidas contra la precariedad laboral.

manifestación Con el objetivo de visibilizar el conflicto que vive el sector de las Artes Gráficas en Gipuzkoa, los sindicatos también se manifestaron ayer por las calles de Tolosa y volverán a salir hoy, jueves, en esta ocasión frente a Adegi.

La negociación de los sucesivos convenios en el sector guipuzcoano de las Artes Gráficas no ha estado exenta de dificultades. Ya en el pasado mes de julio los sindicatos celebraron reuniones con la patronal con el fin de avanzar en la negociación del convenio sin conseguir sus reivindicaciones.

En aquella ocasión, ELA criticó que Adegi “no ha modificado su planteamiento anterior”, que ya había sido rechazado “de forma unánime” por la parte sindical. Además, aseguró no entender el objetivo de convocar una reunión, solicitada por Adegi para “volver a mantener la habitual postura inmovilista”.

Tampoco LAB se mostró satisfecha con los resultados de la cita al considerar que la patronal guipuzcoana acudió a ella “con las manos vacías” y se preguntó cuál era la voluntad negociadora si “no presenta nada nuevo”.

“Negociar es traer nuevas propuestas para superar bloqueos. Adegi tendrá que explicar para qué pidió hacer una nueva reunión”, señaló. Pese al transcurso del verano, las posiciones no han variado y hoy se volverá a la huelga. - N.G./Efe