Síguenos en redes sociales:

Un importante respaldo para competir con solidez en los mercados globales

CounterCraft ha conseguido 1,1 millones de euros de la Unión Europea invertidos en fortalecer su infraestructura

Un importante respaldo para competir con solidez en los mercados globales

Donostia - Instrumento Pyme ha representado para CounterCraft el respaldo económico que necesitaba y no encontraba en otras fuentes para asentar su negocio y situarse ahora en posiciones de consolidarlo. Uno de sus fundadores y director de la firma con sede en Donostia, Dan Brett, explica que el proyecto empresarial requería para despegar definitivamente una inversión de alrededor de un millón de euros y que las diversas alternativas, “pocas”, que existían en el mercado no alcanzaban esta cifra.

“Instrumento Pyme nos encajaba perfectamente”, explica. Fundada a finales de 2015, CounterCraft se dedica a la ciberseguridad y ha diseñado un sistema que camufla ordenadores falsos como si se tratara del equipo real de una empresa o entidad y deriva a estos servidores a los ciberdelincuentes. De este modo, consigue identificar los ataques que recibe una organización sin que esta se vea afectada, además de tener la posibilidad de conocer cómo actúan para prevenir futuros ataques.

La idea atrajo la atención de inversores privados, que ya en los inicios de la startup confiaron en ella. “Fue más de medio millón de euros lo que conseguimos, pero no alcanzaba lo necesario”, recuerda Brett, quien no obstante valora esta respuesta porque significó “que habíamos convencido a la gente de invertir en nuestra empresa”.

La vía para obtener el resto se encontraba en Instrumento Pyme, y Dan Brett inició los trámites para acceder a este programa en la fase 1, la del estudio de viabilidad. Sin embargo, la enorme complejidad de las gestiones impidieron materializarlo. “Luego conocimos a empresas que se encargan de hacerlo, y comenzamos a trabajar con una”, señala el cofundador de CounterCraft, quien recuerda que hicieron falta dos intentos para entrar en la fase 2.

El plan de negocio presentado tenía un presupuesto de 1,6 millones de euros y lograron 1,1 millones, que se han entregado a plazos según los responsables de la Unión Europea comprobaban que se cumplían los objetivos. El respaldo ha significado pasar en tres años de una plantilla de tres personas a 30 profesionales y disponer de representación tanto en Euskadi como en el Reino Unido.

Dan Brett considera que Instrumento Pyme “nos ayuda a competir mejor a nivel mundial” con unas infraestructuras que tienen un elevado coste y que a partir de ahora espera consolidar. En este sentido, afirma: “Tenemos ingresos, pero si no crecemos más ahora no vamos a poder competir con empresas norteamericanas e israelíes”. Como ejemplo, cita que una de estas últimas ha declarado inversiones de 60 millones de euros, “y las nuestras son de 2,2 millones”.

El sector donde se ubica CounterCraft, el de la ciberseguridad, es uno de los estratégicos para el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, y Dan Brett considera que para potenciarlo hay que incidir en la formación. “Si queremos que haya una burbuja de ciberempresas aquí, tendrán que tener gente preparada”.

Este desafío requiere de un esfuerzo porque, de momento, CounterCraft tiene muchas dificultades para encontrar profesionales. “Hemos traído a gente del Reino Unido a trabajar aquí, hemos repatriado vascos, hemos contratado a personas de Madrid, de países europeos... No abundan los profesionales”, lamenta Brett.