El comité de CAF pide que los nuevos proyectos repercutan en empleo estable
En mayo se reunirá con la dirección de la firma para tratar sobre subcontrataciones y cargas de trabajo
donostia - El comité de empresa de la sede de CAF en Beasain pidió ayer que los nuevos proyectos, plantas y líneas de negocio de la firma ferroviaria repercutan “en empleo estable y de calidad” en Euskadi.
En un comunicado difundido ayer, el comité criticó que la dirección de CAF haya comunicado a los comités de Beasain e Irun que “para finales de este año pretenden prescindir de la mayoría de los eventuales” de ambas factorías.
Explicó que a finales de 2016 se acordó la contratación de 180 personas en Beasain y otras 40 en Irun, cuando la realidad ha elevado estas cifras a 300 y más de 50 respectivamente. Este pacto contemplaba que 178 de estos trabajadores eventuales se transformaran en fijos y la creación de una bolsa de eventuales, tal y como explicó el comité.
Sin embargo, criticó que ahora se plantea prescindir de los eventuales, ante lo que exigió “la recuperación de ciertos trabajos externalizados”, de forma que “de manera inmediata” puedan volverse a llevar a cabo en las plantas guipuzcoanas.
Además, el comité de empresa instó a la compañía a elaborar “un proyecto serio para dar uso a los miles de metros cuadrados de terreno industrial disponibles en la antigua acería y en el Trevijano” con el objetivo de dar “trabajo de calidad a las personas eventuales y a posibles futuras incorporaciones”.
Finalmente, anunció que en mayo se reunirá con la dirección de CAF para “tratar sobre la subcontratación y las cargas de trabajo”, a lo que añadió que llevará a cabo concentraciones en las secciones de CAF Beasain para reclamar “la recuperación de tareas” planteada. - E.P./N.G.