Síguenos en redes sociales:

Pedro Esnaola es reelegido presidente de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa

DONOSTIA. Pedro Esnaola ha sido reelegido, por unanimidad, este viernes como presidente de Cámara de Comercio de Gipuzkoa, que ha constituido su nuevo Pleno y Comité Ejecutivo, de manera que permanecerá en el cargo cuatro años más.

El Comité Ejecutivo de la Cámara ha quedado constituido por Esnaola; Ione Lazpiur Elcoro-Berecibar (vicepresidenta primera); Juan Vicente Erauskin Garmendia (vicepresidente segundo); David Llordés Arratibel (tesorero); Carmen Echeverría Gibert (vocal); María Lasa Irizar (vocal); Ander Aizpurua Susperregui (vocal) y Aitor Egurrola Marzo (vocal). La de Esnaola ha sido la única candidatura presentada y ha sido elegida por unanimidad.

Según ha informado la Cámara de Gipuzkoa en un comunicado, la sesión ha comenzado con la toma de posesión de los 59 vocales del Pleno elegidos en representación de los grupos económicos que desarrollan actividades industriales, comerciales, de servicios y navieras en Gipuzkoa, incluidos todos ellos en el censo electoral que forman 68.409 empresas y autónomos.

De los 59 miembros, 40 empresas pertenecen a los distintos sectores empresariales de Gipuzkoa; ocho los componen personas de reconocido prestigio en la vida económica del Territorio; y 11 pertenecen al grupo de empresas que realizan aportaciones voluntarias a Cámara de Gipuzkoa. El Pleno ha renovado el 63% de sus miembros con una representación del 25% de mujeres.

La sesión ha estado presidida por la viceconsejera de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Isabel Muela, quien ha estado acompañada por el secretario general de Cámara de Gipuzkoa, Endika Sánchez Aguirre, y por los vocales de mayor y menor edad, Juan Antonio Mañero Velasco (Silicons Silam) y Gorka Elustondo Aizpurua (Reiner Medical), respectivamente.

El proceso electoral para la renovación de los Órganos de Gobierno de Cámara de Gipuzkoa se inició el 17 de abril con la exposición pública del censo electoral formado por 68.409 empresas y autónomos que estarán representados por 59 vocales que forman el Pleno.

El pasado jueves se presentó una candidatura a presidente y una lista con los miembros del Comité Ejecutivo. En el acto de hoy los miembros del Pleno presentes han votado en forma personal y secreta. La duración de este nuevo mandato es de cuatro años y ninguno de sus miembros recibe remuneración alguna.