Bizkaia lanza un fondo de I+D para apoyar a 100 firmas
La Diputación vizcaína reúne a las principales entidades financieras en torno a este plan de impulso económico
donostia - Los vizcaínos podrán a partir de hoy acercarse a su banco para solicitar información y reservar una participación en el fondo de innovación puesto en marcha por la Diputación de Bizkaia. El objetivo del Depósito Innova es financiar con los ahorros de los ciudadanos proyectos de innovación de un centenar de empresas vascas. Se trata de una línea de crédito pionera -solo Francia tiene un instrumento similar lanzado este año- que permitirá a las familias vizcaínas dedicar un máximo de 2.500 euros a dinamizar el tejido productivo a cambio de rentabilidad económica y beneficios fiscales. Se prevé que 15.000 vizcaínos compren el producto.
El programa tendrá una estructura FILPE (Fondo de Inversión a Largo Plazo Europeo) y el dinero quedará depositado durante cinco años. Según las estimaciones de la Diputación, el fondo alcanzará los 40 millones, ampliables si se detecta una demanda elevada. La consultora catalana Solventis será la encargada de gestionar los recursos y ha abierto una oficina en Bilbao para atender el proyecto. Elkargi avalará las operaciones para garantizar que los inversores recuperen el 100% de su inversión. Beaz, la agencia de desarrollo empresarial y creación de empleo de Bizkaia, dará el visto bueno técnico a las operaciones planteadas por las empresas, respaldando su carácter innovador -la agencia de desarrollo del Gobierno Vasco, Spri, asumirá ese papel cuando se trata de iniciativas propuestas por compañías de Gipuzkoa y Álava-. Y un pool bancario, liderado por Kutxabank será el encargado de comercializar el producto.
La Diputación ha logrado implicar en la iniciativa a los grandes agentes bancarios del territorio, ya que también participan Laboral Kutxa, BBVA, CaixaBank, Sabadell Guipuzcoano, Bankoa, Rural Kutxa y Santander. El fondo de innovación saca todo el jugo al esquema de colaboración público privada que en tantas ocasiones se visualiza en la economía vasca. Los ciudadanos ponen sus ahorros, los bancos los captan, la Diputación de Bizkaia determina qué proyectos se ajustan a los criterios de innovación exigidos, Elkargi avala la operación y Solventis gestiona los flujos de dinero. - A. Diez Mon