Danobat inaugura en Italia un innovador centro de pruebas para fidelizar al cliente
La firma guipuzcoana se plantea repetir esta iniciativa en otros mercados estratégicos situados en Asia y América
donostia - Danobat inaugurará mañana jueves en la localidad de Bistagno de la región italiana de Piamonte un centro de pruebas para reforzar su cercanía a los clientes de Italia, uno de los principales mercados del grupo guipuzcoano junto con Alemania, Reino Unido, y países americanos y asiáticos.
La cooperativa, que forma parte de DanobatGroup, contará en el acto de inauguración con la presencia de una delegación institucional vasca encabezada por la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, de misión comercial en el país alpino, y de la diputada guipuzcoana de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru.
Según ha podido saber este periódico, el nuevo centro servirá para adecuar la máquina encargada por el cliente italiano a sus necesidades específicas. En sus instalaciones, los empresarios del país alpino podrán acceder a la máquina, comprobar sus características y funcionamiento para, en función de los requerimientos de su actividad, incorporar cuantas rectificaciones considere necesarias.
En definitiva, se trata de que el cliente participe activamente del proceso de fabricación de la herramienta que va a adquirir, tal y como dictan los parámetros de la Industria 4.0 en la que tanto Danobat como el grupo al que pertenece, DanobatGroup, se encuentran inmersos.
De este modo, la firma con sede en Elgoibar pretende fidelizar a sus clientes a través de un trato más personalizado que, además, le permite acelerar los tiempos de respuesta a las nuevas necesidades y diseñar soluciones específicas para cada condición.
Este centro de pruebas o de rectificación no será una planta productiva, puesto que la fabricación de la máquina herramienta se mantendrá en Gipuzkoa, así como la fuerte actividad de I+D que caracteriza a la empresa de Elgoibar.
La iniciativa forma parte de un plan estratégico con el que se pretende reforzar la presencia exterior del grupo y optimizar la atención ofrecida. Por este motivo, Danobat también contempla la apertura de un centro de similares características en mercados estratégicos de Asia y América.
Este nuevo centro reforzará la presencia de Danobat en el país alpino, donde ya tiene delegaciones comerciales en el propio Bistagno, en Vigevano y en Bergamo. Las dos primeras se dedican a ventas y a servicios y se especializan en rectificado y torneado en el caso de Bistagno y a deformación en el de Vigevano. Respecto a la delegación de Bergamo, su personal se centra en las ventas de sierras.
internacionalización Italia es uno de los mercados de mayor relevancia para DanobatGroup donde, además de Danobat, se integran Soraluce, Goiti, Goimek y Latz, junto con el centro de investigación Ideko creado por el grupo con el objetivo de incidir en los procesos de innovación y desarrollo. Todos ellos, a su vez, conforman la división de máquina herramienta de la corporación cooperativa Mondragon.
Otros mercados de interés por su peso específico dentro de DanobatGroup son Alemania Reino Unido, Asia y América, y para potenciar estos dos últimos se plantea repetir la experiencia de instalar centros de pruebas de las mismas características.
Esta experiencia innovadora no es la única iniciativa que Danobat ha impulsado en mercados internacionales. Otro ejemplo de la importancia que la firma cooperativa otorga a la I+D y a la internacionalización se data en julio del pasado año, cuando anunció un importante proyecto situado en Australia.
En concreto, desarrolló y puso en marcha en una zona aislada y desértica de Australia un taller de reparación y mantenimiento de trenes del sector minero totalmente automatizado, con capacidad para arreglar un vagón de mercancías cada 28 minutos.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA