“China ha supuesto que RTS exista hoy”
La planta asiática del fabricante de piezas de recambio ha multiplicado por diez sus ventas en una década de existencia
donostia - RTS, una empresa familiar ubicada en Mendaro que fabrica piezas de suspensión y dirección para el mercado del recambio decidió hacer frente a la dura competencia procedente de países con bajos costes utilizando sus propias armas, y abrió una filial productiva en China.
Su director general, Iñaki Prieto, explica que “el 100% de nuestros competidores vendía más barato, y nosotros no podíamos hacerlo aquí”, por lo que optaron por dos vías. La primera de ellas, ofrecer más calidad y servicio para el mercado más exigente. La segunda, constituir desde cero una empresa en China “que era el país con la mayor reducción de costes” para competir en un segmento más amplio.
“Otros optan por ir con una joint venture o comprar parte de una empresa que está funcionando”, indica Prieto, para añadir que “nosotros preferimos crear la nuestra”. Una decisión que, según afirma, “fue un acierto pleno porque buscar un socio local con los medios que teníamos en aquella época y el desconocimiento del país era mucho más arriesgado”.
La crisis económica representó un duro golpe para la empresa, y la planta de China “quedó muy tocada”. Lejos de plantearse cerrarla, Prieto explica que RTS apostó por reestructurarla y potenciarla. “Fue como volver a reimplantar la fábrica”, rememora. Prescindieron del proveedor de Taiwán y de los seis millones de euros anuales que le pagaban para comenzar a fabricar componentes en China, en lugar de referencias completas como se hacía hasta entonces.
Al mismo tiempo, realizaron importantes inversiones en maquinaria en Mendaro para trasladar a la sede guipuzcoana la producción que antes se hacía en la planta asiática, ahora dedicada solo a componentes, “con lo que recuperamos nuestro label”. “Comprobamos que los costes eran en muchos casos parecidos a si se hubiera hecho en China, y además ofrecíamos la calidad de aquí”.
Iñaki Prieto subraya que no abandonaron por un momento la empresa de China, que según señala, ha conseguido en diez años pasar de una facturación de siete millones de euros a 70 millones, mientras que su plantilla ha crecido desde las doce personas iniciales hasta las 24. “Y esperamos en un par de años llegar a una facturación de 100 millones”, añade.
“Quizá la mejor decisión que hemos tomado en los últimos diez años ha sido mantener la fábrica de China durante la crisis”, indica el director general de la firma de Mendaro, quien considera que esta filial productiva “ha supuesto que RTS siga existiendo hoy”. - M.M.
Más en Economía
-
Kutxabank no ve "fusionarse o comprar a alguien de tamaño cercano" en un momento "fuerte" para todas las entidades
-
Sánchez anuncia que abrirá una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell
-
CAF se adjudica dos nuevos contratos en Reino Unido y Colombia
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones