CAF homenajea a los operarios fallecidos por el amianto
El sindicato recuerda que en lo que va de año han muerto 14 trabajadores vascos por esa causa
donostia - El sindicato LAB desarrolló ayer un homenaje a los trabajadores vascos que han fallecido por enfermedades relacionadas con el amianto con un acto que se celebró junto al monumento erigido por este motivo cerca de la planta de CAF en Beasain.
LAB recordó que en lo que va de año han fallecido ya 14 trabajadores en la CAV por enfermedades relacionadas con el amianto. Resaltó que un año antes, en 2017, este número se situó en 22 fallecimientos mientras que un año antes la cifra aumentó a 29 decesos,
En el caso de CAF, la central sindical ha contabilizado 35 muertos, de los que cuatro se han producido en este ejercicio 2018. A estos fallecidos añadió que hay otros cuatro trabajadores de la firma ferroviaria guipuzcoana que han sido diagnosticados con enfermedades causadas por este material tóxico.
Al mismo tiempo, indicó que solo en el País Vasco se estima que unos 25.000 operarios estuvieron en contacto con la sustancia cancerígena, cuyo uso no se prohibió en el Estado español hasta 2002, por lo que es probable que se sucedan más casos en los próximos años.
“El goteo es imparable y este año hemos empezado fuerte”, lamentó LAB, para advertir posteriormente de que estos fallecimientos “son la punta del icerberg, y lo saben”.
Precisamente el conocimiento de este problema fue uno de los aspectos en los que incidió la central sindical abertzale, quien reprochó a “administraciones públicas, empresarios y mutuas” el ocultamiento de “su impacto real”.
LAB reclamó a CAF que las personas que figuren en la lista que ha habilitado de operarios que tuvieron un contacto con el amianto y se le diagnostique un mal derivado de esta sustancia les sea reconocida la enfermedad profesional y se les indemnice sin necesidad de realizar unos trámites judiciales lentos y dificultosos. - N.G.
Más en Economía
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026
-
Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
-
Imponen una multa de 847.000 euros a Glovo por emplear en Sevilla a extranjeros sin permiso de trabajo
-
Estas son las consecuencias de mentir en el currículum, según un abogado laboralista