Laboral Kutxa se centrará en el negocio mercantil y la comercialización de seguros
La entidad vasca apuesta por un “modelo omnicanal” para llegar al cliente
donostia - La actividad comercial de Laboral Kutxa en 2018 se centrará en el negocio mercantil, la comercialización de seguros y la diversificación del pasivo hacia figuras de intermediación ajenas a balance. El presidente de la entidad vasca, Txomin García, afirmó ayer que la entidad generará valor para sus clientes “desde sus principios y valores y a través de un modelo omnicanal”.
Laboral Kutxa celebró ayer su Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron las cuentas anuales relativas al ejercicio 2017, junto al resto de los puntos propuestos en el orden del día. La entidad subrayó que los socios de la cooperativa de crédito vasca que se dieron cita en el Kursaal de Donostia mostraron su apoyo “unánime” a la gestión llevada a cabo durante el pasado ejercicio y, seguidamente, conocieron las principales líneas de actuación establecidas para este ejercicio.
En la asamblea tomó la palabra el presidente de Laboral Kutxa, que enumeró “los principales retos estratégicos” a los que se debe enfrentar la entidad y reveló “las claves para afrontarlos con plenas garantías”.
García dibujó un entorno bancario sometido a una “gran presión” regulatoria que encarece las exigencias de capital, al que se añaden “nuevos hitos normativos” que tendrán especial incidencia en el futuro inmediato, como la ley de protección de datos, la nueva Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario y otros elementos de reporte, relacionados con la información para el control de riesgos que las entidades deben facilitar a los organismos supervisores. Según subrayó, Laboral Kutxa ha adecuado sus estructuras y procesos “para cumplir con todas las exigencias”.
En la digitalización, el presidente de Laboral Kutxa señaló que la entidad se enfrenta “al desafío de acometer una transformación de gran calado para dar respuesta a las nuevas demandas en un entorno mucho más competitivo, en el que la tecnología no solo redefine el modelo de relación con el cliente, sino que transforma el propio modelo de negocio”.
En este sentido, afirmó que la respuesta de Laboral Kutxa es “la omnicanalidad a través de un modelo híbrido, adecuando la oficina física y los roles de las personas a una estrategia multicanal”. Las prioridades de la entidad de los próximos años se asentarán en tres ejes principales como son la gestión comercial, la transformación digital y la gestión de personas.
El director general de Laboral Kutxa, Julio Gallastegui, marcó las pautas de gestión para el presente 2018 y proyectó un escenario donde la rentabilidad del negocio recurrente va a continuar condicionada por el comportamiento de tres variables significativas como son la evolución del crédito, los tipos de interés y la morosidad.
mejora de resultados Gallastegui mostró su confianza en una progresiva mejora de la inversión crediticia. Respecto a la actividad comercial de la red de ventas, las directrices para 2018 se enfocan al negocio mercantil, la comercialización de seguros y otros servicios que favorezcan la cuenta de resultados y la diversificación del pasivo hacia figuras de intermediación ajenas a balance.
A pesar de la dificultad para generar negocio típicamente bancario por la “extraordinaria” situación de tipos de interés, Laboral Kutxa logró 121,4 millones de beneficio después de impuestos, lo que supone un incremento del 9,1% respecto al ejercicio 2016. - E.P.
Apoyo unánime. Según explicó ayer Laboral Kutxa, los socios de la entidad de crédito mostraron en la asamblea de ayer un “apoyo unánime” a la gestión.
Retos. La dirección explicó los retos y las nuevas estrategias que afronta la cooperativa de crédito.
121,4
Millones de beneficio obtuvo Laboral Kutxa el año pasado, lo que supone un incremento respecto a 2016 del 9,1%.
Más en Economía
-
Kutxa Fundazioa adquiere el grupo empresarial Inzu Group
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda
-
Esto es lo que debes hacer para proteger tus datos y evitar fraudes si te roban el móvil
-
BRTA reconoce la labor investigadora y de transferencia que impulsa la industria vasca