Los jubilados vascos convocan manifestaciones el 5 y 26 de mayo
Los pensionistas de la CAV y Navarra crean una comisión para coordinar sus iniciativas
donostia - Las plataformas de jubilados de la CAV y Navarra han convocado dos manifestaciones para el 5 y el 26 de mayo con el objetivo de reivindicar “unas pensiones dignas”, como continuación de las celebradas el pasado 17 de marzo con una asistencia masiva.
La del primer sábado de mes coincide con la convocatoria que los pensionistas han realizado a nivel estatal, mientras que la segunda reforzará la dinámica de este colectivo, que lunes tras lunes se concentra en diversas localidades vascas y navarras para protestar por la subida del 0,25% de sus pensiones anunciada por el Gobierno de Rajoy y exigir una retribución mínima de 1.080 euros.
Las fechas de las nuevas movilizaciones fueron dadas a conocer ayer tras la reunión que mantuvieron en Gasteiz las plataformas de jubilados tanto de la CAV como de Navarra con la finalidad de establecer una metodología de cooperación entre todas para la propuesta, aprobación y desarrollo de acciones reivindicativas, que de momento se concreta en estas dos manifestaciones de mayo.
Resultado de este encuentro fue también el acuerdo alcanzado para crear una comisión cuyos integrantes serán los encargados de coordinar a todas las plataformas en un frente de acción común.
A su término, un representante de estas organizaciones, Xabier Isasi, celebró que “hemos conseguido que el grave problema de las pensiones entre en la agenda política de las instituciones y partidos políticos”. Sin embargo, tal y como lamentó seguidamente, “sus compromisos han sido nulos o muy escasos”.
medidas de presión Por esta razón, las plataformas de pensionistas ayer reunidas concluyeron que todavía deben desarrollarse más movilizaciones. “Nos vemos en la necesidad de convocar unas nuevas manifestaciones generales en Euskal Herria que obliguen a los Gobiernos de Madrid, Vitoria y Pamplona a tomar medidas inmediatas para mejorar nuestras pensiones y garantizar un sistema público digno”, avanzó Isasi.
Los jubilados también decidieron proseguir con las concentraciones que se desarrollan todos los lunes en diversas (cada vez más) localidades vascas en defensa de unas pensiones dignas. - N.G.
Más en Economía
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026
-
Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
-
Imponen una multa de 847.000 euros a Glovo por emplear en Sevilla a extranjeros sin permiso de trabajo
-
Estas son las consecuencias de mentir en el currículum, según un abogado laboralista