Pensionistas acusan al Parlamento de inhibirse
Afirman que la falta de competencias no exime a la Cámara Vasca de garantizar las pensiones
donostia - La Plataforma de Pensionistas de Euskal Herria reprochó ayer al Parlamento Vasco que no dé respuesta a sus demandas y que, por el contrario, haya optado por inhibirse de su parte de responsabilidad para garantizar unas pensiones dignas con el argumento de que no tiene competencias en la materia.
Dos representantes de esta plataforma, Armando Aulestiarte y Arantza Corrales, comparecieron en la comisión de Empleo y Políticas Sociales de la Cámara vasca con un discurso en el que reivindicaron un complemento que garantice pensiones mínimas de 1.080 euros.
Durante la comparecencia de estos dos representantes, un grupo de pensionistas se concentró frente a la sede parlamentario vasca.
Aulestiarte y Corrales acusaron al Parlamento Vasco de no tomarse en serio el grave problema de las pensiones, además de reprocharle que no dé una respuesta a sus reclamaciones.
“El Parlamento debería garantizar a los vascos sus derechos”, subrayó Aulestiarte. El representante de los pensionistas añadió que “está haciendo una dejación de sus responsabilidades con argumentos inaceptables, no se toma en serio el grave problema de las pensiones”.
En opinión de la plataforma de pensionistas, el Parlamento debería garantizar a los vascos sus derechos. Por su parte, Corrales reclamó la trasferencia completa a Euskadi del sistema de pensiones. Así, pidió “valentía política” para construir un sistema de pensiones propio y “hacer frente a la destrucción” del sistema en el Estado. - N.G.
Más en Economía
-
El equipo de operaciones en tierra de Ryanair, en huelga desde el 15 de agosto hasta final de año
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026
-
Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
-
Imponen una multa de 847.000 euros a Glovo por emplear en Sevilla a extranjeros sin permiso de trabajo