Serra recibió cursos de formación financiera
Catalunya Caixa, entidad que presidía el exministro socialista, hizo perder 12.000 millones de euros al Estado
madrid - El que fuera presidente de Caixa Catalunya entre 2005 y 2010 y exministro socialista Narcís Serra reconoció ayer en el Congreso que la estructura inmobiliaria de la caja, Procam, alimentó la burbuja inmobiliaria y que conocían el riesgo que suponía en caso de dificultades económicas. Durante su intervención ante la comisión que investiga la crisis económica, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros, Serra reconoció que la propia estructura de Procam “tendía a la burbuja”, ya que concertaba alianzas con diferentes promotores inmobiliarios por todo el país.
Serra presidió un conglomerado de cajas catalanas que ha terminado provocando pérdidas irrecuperables de más de 12.000 millones al Estado, pero aseguró que él intentó cambiar la gestión desde otoño de 2006 en vano.
Serra explicó también que, años después de su incorporación, los miembros del consejo de administración de la entidad empezaron a asistir a cursos de formación financiera de dos horas en 2008, cuando estalló la crisis y la recesión en la economía española. Eran sesiones de dos horas con el objetivo de “reforzar su capacidad de análisis”. “Con el nuevo director (Adolf Todó) fue posible afrontar una de las carencias comunes de las cajas de ahorros y organizar cursos para reforzar la capacidad de análisis de los miembros del consejo”, afirmó Serra.
Según relató el exministro socialista, el plan de formación consistía en sesiones de dos horas de duración que se ofrecían antes de la reunión mensual del consejo y que se centraban en explicar las partidas de balance y la cuenta de resultados, así como las ratios clave para un diagnóstico de la situación financiera de la entidad. - N.G./E.P.