Fagor Ederlan invierte 80 millones en la creación de dos plantas en México
Ambas factorías fabricarán componentes de automoción con una plantilla cercana a las 350 personas
donostia - Fagor Ederlan Group, con sede en Eskoriatza, ha invertido 80 millones de euros en la implementación y puesta en marcha de dos nuevas plantas de producción en la ciudad de San Luis Potosí de México que emplearán a cerca de 350 personas, según dio a conocer ayer la cooperativa del Grupo Mondragon.
La inauguración de estas dos factorías, cuyo acto oficial tuvo lugar hace escasos días, responde a la estrategia de Fagor Ederlan de consolidar su presencia en el mercado americano como proveedor de componentes de automoción.
De hecho, la producción de ambas fábricas se centrará en piezas destinadas a las modalidades de “chasis” y “powertrain”, donde la cooperativa de Eskoriatza mantiene muy buenas posiciones en Europa, Asia y Sudamérica. Este último mercado se verá reforzado con la actividad desarrollada por las factorías de San Luis de Potosí.
La apertura de estas filiales viene precedida de una buena respuesta del consumo mexicano a la oferta de Fagor Ederlan. La firma guipuzcoana señaló a este respecto que las plantas de este país “se encuentran prácticamente a plena saturación de sus instalaciones productivas”, por lo que la cooperativa del Grupo Mondragon comienza a plantearse la posibilidad de una posterior ampliación de su capacidad.
La primera de las factorías inauguradas es Gisederlan SA de CV. Resultado de un acuerdo entre Fagor Ederlan y Grupo Industrial Saltillo GIS, su función principal es atender las necesidades que plantea el importante sector de la automoción norteamericano. La oferta se completará con la producción de los habituales productos de hierro que ya fabrican ambas firmas.
seguridad El acuerdo entre Fagor Ederlan y GIS permite crear un negocio que tiene la capacidad de lanzar al mercado tres millones y medio de unidades mecanizadas con un fuerte carácter de seguridad. Garantizar un vehículo sin riesgos es la principal utilidad de los discos de freno, portamanguetas, cajas diferenciales y volantes de inercia que, entre otras piezas, suministran.
La segunda planta inaugurada, Fagor Ederlan México SA de CV, se enfoca más hacia los clientes de lujo que la cooperativa atiende a nivel global. Dada la complejidad de la actividad que desarrolla, dispone de una plantilla cercana a los 280 trabajadores que se dedican a la producción de portamanguetas de suspensión en aluminio de alta calidad.
Una idea del valor añadido de esta fabricación se encuentra en que la planta utiliza la misma tecnología y procesos “que han llevado a Fagor Ederlan a liderar el mercado de este tipo de componentes”, según aseguró ayer la cooperativa.
Otro ejemplo de su relevancia fue la nutrida representación institucional y del entramado económico de México que estuvo presente en el acto de inauguración celebrado hace pocos días. - M. Mariscal