donostia - La asociación Garsabi que hasta ahora operaba únicamente en Gipuzkoa ha cambiado de denominación a Larsabi para extenderse al conjunto de la CAV como entidad que defiende y difunde el cuidado y posterior comercialización de los corderos de oveja latxa.

El objetivo de esta asociación es reunir a todos los pastores vascos con rebaños de oveja latxa para coordinarlos y organizar una recogida conjunta de los corderos para su posterior entrega a los puntos de comercialización con garantías.

Los buenos resultados obtenidos por su predecesora en Gipuzkoa, Garsabi, han animado a los impulsores a extender su ámbito de actuación, coincidiendo además con una temporada próxima a las fiestas navideñas, en las que la tradición marca la compra de cordero lechal para consumirlo en alguna de las numerosas citas gastronómicas que se celebran en los hogares vascos.

Según señala la asociación, entre sus objetivos se encuentra revertir la tendencia actual, que cifra en un 90% el porcentaje de cordero de oveja latxa que se comercializa en mercados de fuera de la CAV, mientras que en casa los animales que se adquieren no cumplen con ciertas garantías como haber estado criados con leche de su madre o haberse desarrollado en un ámbito rural saludable.

Larsabi celebrará mañana, lunes, sendas reuniones para darse a conocer. Será en el Ayuntamiento de Agurain a las 11.00 horas y en el centro Goizane de Zaldibia a las 15.00 horas, a las que invita a acudir a todos los pastores interesados. - N.G.