El Gobierno bajará la previsión del PIB para 2018 si sigue el conflicto catalán
De Guindos avanzó que la economía crecerá un 3,1 % este año, por encima del 3 % previsto
MADRID. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha explicado que 2018 debía ser un buen año para el crecimiento y el empleo, pero los acontecimientos que se están viviendo en Cataluña hacen ser "más prudentes".
El Ministerio de Hacienda ha presentado hoy un informe al Consejo "de cara a la remisión a Bruselas del plan presupuestario" para 2018 ante la falta de proyecto de cuentas.
Esta misma semana, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó que la economía crecerá un 3,1 % este año, por encima del 3 % previsto.
De Guindos explicó que el plan presupuestario que el Ejecutivo tiene que enviar a Bruselas antes del 15 de octubre, como exigen las normas de disciplina fiscal, no incluirá cambios en la política económica porque no hay proyecto de Presupuesto, pero que actualizará las previsiones de crecimiento.
De cara a 2018, el ministro se limitó a señalar que el crecimiento económico de este ejercicio se extenderá "a las cifras del año que viene", aunque de manera "extremadamente prudente".
La vicepresidenta también ha alertado del daño que el proceso secesionista está teniendo en la economía catalana, ya que la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's apuntó ayer que el conflicto secesionista podría llevar la comunidad autónoma a la recesión.
"Los acontecimientos en Cataluña están poniendo en riesgo la recuperación económica" y la creación de empleo en la región, ha insistido, como refleja el "parón" de la inversión y la "caída dramática" de las reservas turísticas.
"La Generalitat está creando todas las condiciones para sumir a Cataluña en una profunda recesión, como han advertido expertos", ha insistido.
Más en Economía
-
El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Las donaciones familiares para comprar vivienda crecen tras la pandemia
-
El nodo Eraldatu: impacto social para atraer talento y arraigo empresarial en Gipuzkoa