madrid - Todos los trabajadores del Estado han perdido poder adquisitivo durante la crisis, si bien este quebranto oscila en función de la comunidad autónoma. De modo que los madrileños son los que más poder de compra han perdido (10,83%), y los vascos, los que menos (2,68%).
En general, los trabajadores casi han recuperado su nivel salarial previo a la crisis, ya que los sueldos experimentaron un recorte medio del 0,06% entre 2008 y 2015, según los datos que proporciona el índice de precios del trabajo del INE.
Sin embargo, el coste de la vida ha ido en aumento y, según el IPC, la inflación ha registrado un incremento del 8,48% entre diciembre de 2008 y diciembre de 2015. Los trabajadores del País Vasco han experimentado un incremento del coste de vida del 9,36%, pero han visto sus salarios revalorizarse un 6,69% en ese periodo, dejando bastante mermada la pérdida de poder adquisitivo. - Efe