Fagor CNA Group presentará su plan de viabilidad este jueves
La firma avanza que se revisarán las condiciones que asumieron en la compra de FagorLa refinanciación necesaria del pasivo aún queda pendiente de firmar
donostia - Edesa Industrial S.L presentará el próximo jueves, 20 de julio, su prometido plan de viabilidad a los trabajadores, según afirmó ayer en un comunicado. También avanzó que ha nombrado un nuevo consejero delegado en sustitución del cesado Francisco Martín, cargo que corresponderá al anterior director financiero de Edesa Industrial, Raimundo Jiménez.
El grupo catalán cumple así con el compromiso anunciado de que antes de que finalizara el mes tendría preparado un plan de viabilidad que finalmente se conocerá esta semana. No obstante, CNA Group también advierte de que aún queda pendiente de firma la refinanciación del pasivo de Edesa Industrial, cuestión imprescindible para asegurar un recorrido a la firma.
En el comunicado, los responsables de Edesa Industrial reiteran su convencimiento de que “existen opciones para el mantenimiento de la actividad” de la firma, aunque avanzan una “lógica” revisión de las condiciones que se negociaron en 2014, cuando CNA Group resultó adjudicataria de la quebrada cooperativa Fagor Electrodomésticos.
Este anuncio se produjo unas horas más tarde de que la plantilla de Fagor CNA Group que engloba Edesa Industrial y Geyser Gastech se concentrara en la planta de Garagartza en Arrasate en la primera de las movilizaciones planteadas para denunciar la decisión de la firma de presentar un ERE de extinción de contratos y defender la viabilidad de Fagor CNA y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Los trabajadores se juntaron a las nueve de la mañana y desplegaron una pancarta con el lema “Gobierno Vasco - CNA Group, konponbidea orain. Despidos no son la solución” en una declaración en la que implicaban al Ejecutivo vasco, tal y como vienen insistiendo desde que se conoció la difícil situación que atraviesa la compañía y las medidas que ha implantado la dirección para evitar su cierre.
Los convocantes recordaron que no será el de ayer el único acto de protesta que van a desarrollar, puesto que mañana, miércoles, han previsto celebrar a partir de las seis y media de la tarde una manifestación por las calles de Arrasate, localidad donde están implantadas varias de las plantas de Fagor CNA Group. Con esta iniciativa pretenden dar a conocer a la sociedad del entorno el problema que atraviesan.
Entre las principales reivindicaciones que plantean los representantes de los trabajadores, y además de la retirada del ERE de extinción de contratos del área de lavado, se encuentra la presentación de un plan de viabilidad para una empresa que, según aseguran, tiene futuro.
Los trabajadores también reclaman al Gobierno Vasco que no permita “una salida en falso” de la compañía y que exija que se elabore un nuevo proyecto con un inversor diferente que “garantice el futuro de la actividad” en la CAV.
Más en Economía
-
Torres defiende la reducción de jornada y advierte de que "se equivocan" quienes dicen que "castiga a las empresas"
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
Los pensionistas vascos entregan las más de 145.000 firmas de la ILP para igualar la pensión mínima al SMI