Fráncfort - El Banco Central Europeo (BCE) considera que la reforma de las fundaciones contradice las reformas de las cajas de ahorro, uno de los pilares del programa de asistencia al sector financiero español, y que estos cambios parecen reducir su alcance indebidamente. El dictamen del BCE, publicado el pasado viernes, sobre el fondo de reserva de las fundaciones bancarias es importante pero no vinculante para las autoridades nacionales de España, aunque se anima a considerar la opinión del BCE antes de tomar una decisión.

La entidad monetaria critica que los cambios en la reforma original de las cajas de ahorro reduce su alcance indebidamente.

El BCE considera que reducir del 50 al 30% el porcentaje mínimo de dividendos que las fundaciones bancarias deben destinar al fondo de reserva, y ampliar de cinco a ocho años el plazo del que estas disponen para alcanzar el volumen objetivo de dicho fondo, cambia la estructura de incentivos establecida en la Ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias y contradice el espíritu de la reforma original de las cajas de ahorros. Esta medida afecta especialmente a BBK, que es propietaria del 57% de Kutxabank (Kutxa tiene el 32% y la Vital el 11%) y tiene que dotarse de un fondo de reserva de 235 millones para conservar la mayoría del banco. La reforma original del sector de las cajas de ahorros era para incentivar la reducción de las participaciones de control de las fundaciones bancarias en los bancos, imponiendo costes adicionales a las primeras. - Efe