La imagen de Azkar desaparece de las carreteras
La firma guipuzcoana culmina su integración en Dachser con la sustitución de logotipos
donostia - La característica lona azul con la firma Azkar en amarillo a la que estaban tan habituados los conductores que se cruzaban con algún camión de la firma guipuzcoana no se repetirá a partir de hoy. El proceso de integración en el grupo de transporte alemán Dachser que se inició en 2012 culminó ayer con la sustitución de la imagen corporativa anterior por la de los nuevos propietarios que, curiosamente, utilizan los mismos colores pero invertidos.
El anuncio se produjo ayer en la feria internacional Transport logistic de Munich. El director general de la compañía alemana en España y Portugal, Juan Quintana, afirmó que la integración de Azkar ha sido posible gracias a la “similitud en origen y valores de ambas”.
Los primeros pasos de este largo proceso se iniciaron en 2010, cuando Dachser adquirió el 10% del capital de la firma de transportes Azkar tras tres años de colaboración entre ambas. Esta declaración de intenciones se materializó completamente en 2013, cuando el grupo alemán adquirió la totalidad de la guipuzcoana.
A partir de este año, la firma creada en 1933 en Lazkao se convirtió en Dachser European Logistic, aunque sus vehículos mantuvieron su logotipo tradicional hasta el cambio anunciado ayer. Esta sustitución simboliza la integración total de una empresa que da empleo a 3.353 personas con unos ingresos anuales de 741 millones de euros y 87 ubicaciones en todo el mundo, y que aporta al grupo la división portuguesa que creó en 1997.
El grupo de transporte alemán confía en poder incrementar estas cifras en próximos ejercicios, y con este objetivo el CEO de Dachser, Bernhard Simon, avanzó que la compañía ha previsto invertir 177 millones de euros en introducir mejoras tanto en instalaciones como en recursos humanos, además de captar talento para “afrontar juntos los retos digitales del futuro”.
“En definitiva, en la Península Ibérica abrimos hoy un nuevo capítulo de nuestra historia conjunta de éxito, concluyó.
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"