Síguenos en redes sociales:

Aplazado el juicio por las aportaciones de Mondragon

Los demandantes Ordaindu y Eskuratu y el grupo cooperativo difieren de los motivos

Aplazado el juicio por las aportaciones de Mondragon

donostia - La audiencia previa que iniciaba el juicio por las aportaciones a las cooperativas Fagor Electrodomésticos en Gipuzkoa y Edesa en Bizkaia, ambas pertenecientes al Grupo Mondragon, no se celebrará el próximo 12 de abril como estaba previsto. La jueza ha suspendido la sesión por motivos que los demandantes y los demandados difieren en aportar.

El Grupo Mondragon adujo ayer que la vista no se celebrará porque tanto Ordaindu como Eskuratu, las plataformas que agrupan a los demandantes, no entregaron la documentación solicitada en plazo, por lo que la corporación cooperativa presentó un recurso que ahora ha sido aceptado por la jueza instructora del caso.

Los demandantes, sin embargo, comunicaron que la suspensión se debe a una decisión de la magistrada para tener más tiempo con la finalidad de resolver por escrito sobre las excepciones de tipo procesal presentadas por Ordaindu y Eskuratu en la primera sesión, que hacen referencia a cuestiones como herederos o el desglose de los créditos de la administración concursal.

Se trata de la segunda vez que se retrasa el juicio. La primera fecha estaba fijada para el 24 de enero de 2017 en el Juzgado de Primera Instancia y de Instrucción número 3 de Bergara. Presentadas ambas partes a una sesión en la que se debía exponer las posturas de ambas y establecer los términos legales requeridos, se trató una solicitud realizada por el Grupo Mondragon para pedir mayor concreción en las demandas.

La corporación cooperativa especificó que, para poder elaborar “una estrategia de defensa” adecuada, necesitaba conocer aspectos como los títulos que poseían cada uno de los demandantes y las cuantías que reclamaban. La jueza aceptó la solicitud y marcó un plazo de 40 días para que se cumpliera este requisito.

El incumplimiento de esta obligación en las fechas acordadas es la razón que aporta el Grupo Mondragon para explicar este nuevo retraso, mientras que las plataformas aseguran que se requiere más tiempo para firmar el auto en el que la autoridad judicial decide sobre los recursos interpuestos por ambas partes y resuelve las controversias incidentales entre las partes.

La fecha de una futura audiencia previa aún no ha sido dictada por la magistrada. El juicio estudiará una demanda conjunta de 959 cooperativistas que piden al Grupo Mondragon 47,8 millones de euros en concepto de aportaciones realizadas y que se perdieron tras la quiebra de Fagor.