MásMóvil logra financiar la compra de Yoigo y Pepephone
Gipuzkoa considera que la operación supone una “magnífica noticia”
Donostia - El sector de las telecomunicaciones vascas sigue viviendo importantes operaciones empresariales que evidencian su salud y fortaleza. Si en 2015 Euskaltel materializó sus ambiciones de crecimiento absorbiendo la gallega R Cable, ahora es MásMóvil quien mueve ficha para, en una doble jugada, hacerse con el control de las operadoras Yoigo y Pepephone y convertirse en el cuarto operador móvil del Estado.
Para conseguirlo, la empresa guipuzcoana ha tenido que negociar en diferentes frentes y conseguir la financiación suficiente. MásMóvil hizo público ayer que ya tiene cubierto el capital necesario para hacer frente a las dos operaciones. La compañía vasca ha firmado dos préstamos por un importe conjunto de 481,1 millones de euros.
Además, también ayer, el consejero delegado de la compañía, Meinrad Spenger, y el vicepresidente, José Poza, se reunieron con el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, para trasladarle información de primera mano sobre las recientes operaciones financieras, así como de su compromiso de seguir apostando por el arraigo en Euskadi. Desde la Diputación guipuzcoana se valoró como una “magnífica noticia” el crecimiento experimentado por MásMóvil en los últimos meses, sobre todo tratándose de “una referencia y un ejemplo de arraigo”.
Según detalló la empresa en un comunicado remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), MásMóvil se ha asegurado financiación senior a largo plazo por un importe de 385,6 millones de euros por parte de un grupo de entidades financieras de primer nivel, tanto nacionales como europeas.
Adicionalmente, a través de un fondo internacional de reconocido prestigio, MásMóvil ha cerrado, también a largo plazo y por un importe de 95,5 millones de euros, el tramo de financiación mezzanine, deuda complementaria a tipos de interés más altos destinada a cubrir el espacio de financiación que no alcanzan los bancos por considerar que la exposición a la deuda puede ser excesiva.
El pasado 15 de Julio de 2016 se anunció la entrada de la compañía de capital privado Providence Equity Partners a través de su filial PLT VII Holdco en el teleoperador vasco a través de un instrumento convertible por un importe que se ha concretado en 165 millones de euros.
ampliación de capital Asimismo, con fecha 26 de Julio de 2016 se comunicó que MásMóvil había completado exitosamente una ampliación de capital por 160 millones de euros, que fue suscrita por inversores institucionales e inversores cualificados.
Sumando estas dos operaciones con los préstamos anunciados, la firma ha logrado asegurar más de 800 millones de euros de financiación, de la cual el 60% se corresponde con financiación de deuda y el restante 40% a financiación de capital u otros instrumentos de capital, “cumpliendo con el compromiso dado al mercado sobre la estructura de financiación objetivo”.
Tras completar la financiación necesaria, el calendario de cierre efectivo de las dos adquisiciones queda sujeto únicamente a la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), las cuales se espera recibir durante los meses de septiembre u octubre.
Será a partir de entonces cuando se conocerá más de la política comercial de la empresa resultante, que permitirá a la compañía vasca disponer de redes propias y entrar de lleno en la guerra de precios del sector.
Más en Economía
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet
-
EPSV a cuatro velocidades